Adiestramiento

Adiestrar o educar a tu grifón no será probablemente tarea fácil. Los sabuesos de rastreo, comparados con otros tipos de perros, necesitan más tiempo para ser entrenados debido a sus potentes narices y a su carácter independiente. En casa se comportan como perros ideales, pero una vez que pisan la calle, especialmente si tu grifón viene de un refugio o perrera y tiene un pasado de cazador, se dejará arrastrar por su nariz. Puede que tire de la correa sin control, se arrastre,  salte, aúlle, ladre…y se olvide enteramente de la pobre persona que está al otro lado de la correa. Si es este tu caso, tu grifón necesita educación.

Tres cosas deben recordarse:

  1. Lee todo lo que puedas sobre educar/entrenar a un perro de rastreo para estar bien preparado y enterado. También puedes buscar un educador o escuela canina que podrá ayudarte a empezar con su educación lo más pronto posible una vez hayas adoptado al grifón.
  2. Empieza el entrenamiento tan pronto como el perro llegue a ti. Será mucho más fácil abordar el tema directamente desde el primer día.
  3. Sé constante y estate preparado para un proceso largo.

Un grifón adoptado normalmente tiene a sus espaldas una historia de perro «tirador». Por lo tanto, no son perros acostumbrados a caminar con la correa junto a la familia, la mayoría han sido criados para seguir rastros por lo que tirar es algo considerado como aceptable y normal para ellos. Así que hay muchos números de que tiren cuando caminan con correa y también que sigan su nariz y ladren fuerte si ven o huelen algo que quieran investigar. Puede que no lo hagan en su primer paseo ya que estarán en un ambiente extraño y nuevo, pero hay muchas posibilidades de que ya lo hagan en el segundo paseo o después de unos cuantos días. En resumen, este es un comportamiento no deseado.

¿Por qué no me sigues?

¿Por qué no me sigues?

Si tu grifón ya tiene unos cuantos años de edad es más que probable que le tengas que «desenseñar» algunos comportamientos no deseados y su educación y aprendizaje también será más lento. Puede que llegues a un punto de desesperación y pienses que es imposible enseñarle. Aconsejarte que en esos momentos pienses que hay sabuesos que ganan competiciones de obediencia, así que entrenar a tu grifón no es imposible!!

Premia a tu perro cada vez que te mire así entenderá que te gusta cuando te tiene a la vista. Sostén un premio o su juguete favorito delante de tu cara, cuando haya contacto visual, premíalo. Este es el paso más importante a la hora de enseñar a tu grifón que ha de prestarte atención sólo a ti y a tus órdenes.

¡Viene aquí... muy bien!!

¡Viene aquí… muy bien!!

Premia el comportamiento deseado
Empieza el entrenamiento caminando con la correa en un entorno libre de distracciones, ya sea tu sala de estar o tu jardín. Usa un clicker o haz un sonido que el perro asocie con recibir un premio. Ponle la correa, camina unos pasos, quédate quieto y clica. El perro en ese momento te mirará y entonces le das un premio. Al cabo de unas cuantas veces, asociará el sonido del clicker con recibir un premio. En cuanto veas que lo ha entendido, podéis seguir en otra habitación, en el jardín o en la calle, clica cada par de pasos y dale un premio cada vez que lo haga bien. Empezará a encontrarle el gusto a este juego! Lentamente incrementa la distancia caminada y lentamente también empieza a añadir distracciones, como otros animales, niños, gatos, espacios abiertos, etc. o llévalo a cualquier sitio en el que pueda encontrar todas estas distracciones. Puedes enseñarle de la misma forma, con un clicker y premios para que acuda a ti, se siente cerca y se tumbe.

Otro método es simplemente ir marcha atrás cada vez que tire de la correa. Esto les hará dar la vuelta y mirarte con curiosidad: premialo cuando te mire. Repite esta acción hasta que entienda. Esto también enseñará a tu sabueso que él o ella debe siempre mantener el contacto visual contigo.

Aunque los grifones son perros de caza, no son perros de manada. Tienen su nariz como «herramienta» y eso los hace ser cazadores bastante individuales. Cuando cazan, normalmente son usados en manada de dos o máximo tres perros. Y a menudo suelen estar solos el cazador y su perro: el cazador no da órdenes, el perro es quien le indica al cazador dónde ir. Esto es lo que tiene que alterarse cuando pasa a ser un perro de casa. Tú, como dueño de un grifón, eres el líder de esa manada, y tu grifoncito debe aprender a mantener contacto visual con su manada siempre.

Quemar la energía antes de pasear

Por supuesto, tiene su lado impresionante también

Por supuesto, tiene su lado impresionante también

Otra cosa que puedes hacer es asegurarte que queman la máxima energía posible antes de pisar la calle, por ejemplo jugando a la pelota, estirando una cuerda por los extremos, o juegos en los que puedan usar su nariz – como buscar comida escondida.

Procura ser siempre amable con tu grifón . Son muy sensibles a pesar de su rudeza y su poca finura. No te cogerán en serio si los riñes demasiado duramente.

Naturalmente hay toda una industria de arneses, correas anti-tiro, collares varios, correas elásticas, collares de choque etc. para que tu perro camine apropiadamente a tu lado. Un arnés y una correa elástica pueden ser de utilidad mientras se entrena al perro, pero estas cosas no van a darle ningún premio al perro. Tú sí. Y la mejor manera de educar a un perro es hacer que haga lo que tu quieres que haga, pero simplemente porque a él le apetece.

Caminar sin correa y acudir a la llamada
Caminar suelto, sin correa, es una historia completamente diferente. Lo más seguro y razonable es dejar a tu grifón suelto solamente en un sitio en el que no haya peligro de que pueda escapar, por ejemplo un parque canino o un terreno vallado. Algunos grifones no tienen problemas cuando se les suelta, se pegan a su dueño y ya está. También es cierto que muchos dueños de grifones o de sabuesos rastreadores  (tales como bassets o beagles) no dejan nunca a sus perros sueltos porque saben que éstos seguirán su nariz y se irán bosque adentro o campo a través durante horas o incluso días, totalmente sordos a la llamada del dueño. E incluso habiendo desarrollado una buena respuesta a la llamada, hay muchas probabilidades de que acudan 9 de cada 10 veces que se les llama pero la décima vez decidan seguir su nariz y adiós.

Empieza a enseñarle que acuda a la llamada en casa mismo. Llama a tu perro para que acuda a ti y premialo. Entonces ponle una correa bien larga y repite. A continuación lleva a tu grifón fuera (al jardín por ejemplo) donde no haya distracciones, y llámalo para que venga hasta ti. Entonces premialo de nuevo. Acto seguido puedes llevarlo a un parque en un momento en el que no haya mucha gente ni muchas distracciones, y repetíais. Puedes entonces añadir distracciones de forma gradual y empezar a hacer pequeños paseos a un parque cercano o a sitios que le sean familiares.

Recuerda que hay muchos métodos para educar y entrenar a un perro pero no todos los métodos son válidos para todos los perros, lo que funciona en uno, puede no ir bien en otro. Está también la cuestión de los premios: darle comida, usar un clicker, una palabra, una caricia…

Enlaces útiles (por el momento, en inglés):

Entrenamiento con la correa:
http://www.clickertraining.com/node/541
http://www.whole-dog-journal.com/issues/3_11/features/5057-1.html

Acudir a la llamada:
http://alexadry.hubpages.com/hub/How-to-Train-Your-Scent-Hound-Dog-to-Come-When-Called

Rastreo y Olisqueo:
http://mygbgvlife.com/category/gbgv/nose-work-tracking/
http://www.whole-dog-journal.com/issues/2_12/features/5215-1.html
http://suzanneclothier.com/the-articles/scent-games-educating-your-dogs-nose