Adopción

Pon un grifón en tu vida! 

En España, pero también en Francia, los grifones son un grupo de perros olvidados. A menudo acaban en perreras y protectoras con muy pocas posibilidades de ser adoptados jamás ya que mucha gente piensa que no son adecuados para vivir en familia. De la misma forma, en otros países más al norte de Europa, son muy poco conocidos y sólo hay unos pocos criadores de esta raza. De todas maneras, cada vez hay más gente en esos países que está descubriendo a estos amistosísimos e inteligentes perros.

En vez de comprar de un criador, mucha gente en el norte de Europa empieza a preferir adoptar un perro en el extranjero – también es que en sus países ya no hay tanto abandono y ya resulta difícil adoptar de un refugio cuando hay jaulas vacíos. Y naturalmente hay gente que busca específicamente un grifón adulto como compañero para los perros que ya tienen en casa. En esta página explicaremos como funciona una adopción en España o en Francia. Desde la adopción en sí misma, los requisitos tales como pasaporte, chip, vacunas, etc, hasta el transporte. Naturalmente también podemos echar una mano en la organización de una posible adopción.

Dos grifones españoles, felizmente adoptados en Holanda

Dos grifones españoles, felizmente adoptados en Holanda

Para una adopción en España hay varias posibilidades, dependiendo de dónde esté el perro.

Rescatar un perro de una perrera 
Si el perro está en una perrera, necesitaremos ayuda de gente o de alguna organización para acudir al centro en persona y sacar al animal. Normalmente tendremos información completa del animal una vez lo tengamos fuera: comportamiento con otros perros, gatos, niños y también su estado de salud. Una vez que el perro está a salvo se le pondrá el chip y se le dará un pasaporte. También se le administraran las vacunas necesarias para poder viajar al extranjero, se le aplicará un tratamiento para desparasitar interna y externamente y se le harán las analíticas de sangre para comprobar si padece alguna de las llamadas » enfermedades mediterráneas» (aunque es raro que las padezcan perros en la región atlántica, lugar del que proceden la mayoría de los grifones españoles, debido al clima más frío). También se le castrará. Una vez fuera de la perrera el perro permanecerá en una protectora, en un refugio o en una casa de acogida. Si ninguna de estas opciones fuera posible, se buscará una guardería o residencia donde el animal permanecerá el período legal de 21 días que se necesita esperar entre las vacunas y el viaje al extranjero.

Adoptar en una protectora o refugio
Si un grifón está en una protectora, en un refugio o en una casa de acogida, el procedimiento es más o menos el mismo excepto por el hecho de que no se tiene la necesidad de buscar una acogida el tiempo que el animal ha de permanecer en la espera previa al viaje. Normalmente en estos casos también se dispone de un poco más de información sobre el carácter, comportamiento y estado de salud del grifón.

Hay sin embargo una advertencia a tener en cuenta: no todas las protectoras o refugios permiten que sus perros viajen al extranjero. Esto se debe a que han pasado por experiencias de malos tratos previamente, casos de abandono, perros que han acabado en las peores condiciones una vez en el extranjero, cachorros encontrados en cubos de basura y en bolsas de plástico. No se puede culpar por tanto a estos centros de ser reticentes ante el envío fuera, ni de que quieran conocer a los adoptantes en persona, de que quieran hacer una visita preadopción y mantener el contacto con los adoptantes y sus perros. La buena noticia sin embargo es que muchas de estas organizaciones aprovecharan la oportunidad de dejar que sus perros viajen al extranjero porque saben que en los países del norte de Europa la gente trata a sus perros mejor o quizás también porque ya cuentan con experiencias previas positivas en adopciones en el extranjero. También puede ser porque cuentan con gente en esos países que lleva a cabo visitas pre adopción en los futuros hogares adoptantes, la misma gente que se asegurará de que continue el contacto entre las familias adoptantes y el refugio de origen. 

El viaje
Una vez que el perro ha sido salvado y está listo para viajar hay varias opciones para el transporte. Hacia Reino Unido sólo existe la opción de viaje por carretera. Padrinos de vuelo, es decir, gente que aprovecha para llevar a un perrito hasta su destino aprovechando su vuelo a casa, es una opción disponible en la mayoria de paises europeos pero no para Reino Unido. En avión, un perro sólo puede volar como mercancía, y además resulta muy caro. Padrinos de vuelo hacia otros países también resultan difíciles de encontrar a veces, por lo que cuando se trata de viajar a Alemania, Holanda o Bélgica, el transporte por carretera es a menudo el más seguro ya que se tiene una fecha concreta y no hay necesidad de pagar una mensualidad más o quedar en residencia. Los precios de los billetes de avión para viajar un perro varían y van desde los €50 hasta los €175, dependiendo de la compañía, y también se necesitará un transportín homologado por IATA que cuesta alrededor de €90. El transporte por carretera cuesta alrededor de los  €150-200 a los Países Bajos, Bélgica o Alemania. Una adopción a Reino Unido, incluso transporte, suele costar alrededor de £300-400. En ocasiones el perro necesitará viajar dentro de España mismo, previamente a su viaje al extranjero, para ser recogido en un punto intermedio de salida.

Otra opción es adoptar en una organización de rescate en tu propio país la cual se encarga de todo lo anterior por ti, incluyendo transporte. Desgraciadamente hay muy pocas de estas organizaciones que ayuden a los perros del noroeste de España, lugar donde se encuentran la mayoría de los grifones.. La mayoría de estas organizaciones trabajan en el área del Mediterráneo.

Adopción desde Francia 
En Francia las cosas son un poco más complicadas. Se necesita ir en persona a formalizar la adopción. Los SPA, que es como se llama a los refugios oficiales en ese país, quieren conocer al adoptante, ver su tarjeta de identidad o pasaporte, etc. Hay un grupo francés en Facebook para la adopción de grifones: Un Toit pout nos Griffons

Podemos ayudar 
Nosotras estamos en contacto con varias organizaciones de rescate, así como también con diferentes servicios de transporte y podemos ayudar en el proceso de adopción. Publicamos los perros a los cuales creemos que podemos ayudar, en nuestros grupos de Facebook, donde se nos puede contactar.
Adopt a Griffon

Pon un grifón en tu vida y sé una ayuda en la vida de un grifón!

Pon un grifón en tu vida y sé una ayuda en la vida de un grifón!