Cuidados

Ejercicio:

Los grifones pueden vivir en familia sin problemas, si bien es cierto que un cierto grado de ejercicio les es recomendable. Necesitan paseos largos, por lo menos una vez al día y en ellos, les encanta usar su nariz, así que los paseos en el campo o en los bosques son ideales. Muchos grifones también disfrutan nadando (y si son baños de fango, aun mejor!) incluso en invierno.  Y, si están acostumbrados desde pequeños, disfrutan jugando con un palo o con una pelota. Y en general disfrutan de cualquier juego en el que puedan usar su nariz, seguir el rastro de comida o tener que trabajar un poquito para conseguir su chucheria preferida (un juguete Kong o similar). Muchos sienten también la necesidad de masticar así que se les puede dar piel de buey así como huesos que se venden en tiendas especializadas.

También es cierto que cada perro tiene sus propias necesidades y algunos de ellos serán más activos mientras otros serán mas vagos. En general, repetimos, necesitan ejercitar varias veces al día y así los mantendremos en buena forma física y mental.

Cuidados del pelaje
Los grifones son perros muy fáciles en todos los aspectos, incluido en el apartado «acicalamiento». Están acostumbrados a vivir en ambientes fríos así que se desenvuelven mejor en esas condiciones que en el calor. Su tipología de pelo los aisla bastante del frio y la nieve. Los grifones disponen de un pelaje duro y áspero que les ayuda a mantener el calor corporal. Hablando del pelaje duro, la familia que incorpore un grifón a su hogar, deberá cepillarlo de una a tres veces por semana, dependiendo de la rapidez con la que el pelo se enrede y se ensucie jugando afuera. No pierden casi pelo por lo que, para eliminar todo el que se les vaya muriendo, hace falta este mínimo de cepillado. De lo contrario, aparecerán nudos enseguida.

Dos o tres veces al año necesitan un buen ‘corte’ de pelo, aunque lo aconsejable en perros de pelo duro no es cortar con tijeras sino hacer lo que se conoce como ‘stripping’. Si se les corta con tijera o con máquina, la estructura del pelo se estropeará y ya no protegerá a condiciones climatológicas; también el pelaje saldrá más lanoso y favorecerá que se enrede mucho mas y podría perder su color natural.

Orejas
Los grifones no son una raza conocida por desarrollar enfermedades graves específicas de la raza pero es verdad que al ser animales de orejas largas, ése es un punto débil. Los propietarios deberán tomar precauciones y extremar los cuidados en esa parte de la anatomía de su amigo. Como decimos, el tener largas orejas que cuelgan y tapan el canal auditivo, fácilmente les lleva a que puedan desarrollar infecciones bacterianas o por hongos. Por todo ello es aconsejable limpiar orejas un día sí un día no.